
Durante su conferencia matutina del jueves 3 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum, expresó su inconformidad ante el reciente acuerdo entre el gobierno de Estados Unidos y Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien recientemente se declaró culpable en la Corte del Distrito Norte de Illinois.
La mandataria subrayó que el gobierno mexicano no defiende a ningún delincuente, pero consideró preocupante la falta de coordinación entre Estados Unidos y la Fiscalía General de la República (FGR), especialmente en un caso tan delicado como el del líder criminal extraditado por México.
“Nosotros no defendemos a nadie, no se trata de eso. Pero por lo menos debería haber coordinación con la FGR en estos procesos de extradición”, declaró Sheinbaum.
“¿NO QUE NO NEGOCIABAN CON TERRORISTAS?”: SHEINBAUM
En su intervención, la jefa del Ejecutivo federal recordó que el Cártel de Sinaloa ha sido calificado por Estados Unidos como una organización terrorista. Ante esto, la mandataria cuestionó:
¿Cómo nombró el gobierno de EE.UU. a estas organizaciones? — “Terroristas”. ¿Qué ha dicho EE.UU. sobre organizaciones terroristas? — “Que no negocia”. Y qué está haciendo? — “Negociando con terroristas”, concluyó Sheinbaum.

La presidenta recordó que la captura de Ovidio Guzmán en enero de 2023 fue realizada por el gobierno mexicano, en una operación donde perdieron la vida varios soldados.
Posteriormente, el hijo de “El Chapo” fue extraditado y ahora enfrenta un proceso judicial en Estados Unidos. Según medios estadounidenses, Ovidio se declaró culpable para evitar una cadena perpetua y colaborar con las autoridades.
CRIMEN, VIOLENCIA Y COORDINACIÓN: UN LLAMADO A EE.UU.
Sheinbaum aprovechó para reiterar la urgencia de mantener una comunicación clara entre ambos gobiernos.
Sobre todo en un contexto donde el estado de Sinaloa —lugar donde fue capturado Ovidio— presenta uno de los niveles más altos de homicidio en el país.
“Estamos viendo una reducción de homicidios en casi todos los estados, excepto en Sinaloa. Por eso es vital que se fortalezca la estrategia de seguridad y la cooperación internacional”, indicó.
Adelantó que el próximo martes su gabinete de seguridad presentará una nueva estrategia para Sinaloa, basada en cuatro ejes:
- Atención a las causas
- Inteligencia e investigación
- Fortalecimiento de la Guardia Nacional
- Coordinación interinstitucional.
CASO OVIDIO Y POSIBLE PACTO FAMILIAR
El acuerdo judicial de Ovidio Guzmán ha despertado suspicacias, luego de que se revelara que 17 familiares del capo ingresaron recientemente a Estados Unidos, incluyendo su madre y esposa.
Aunque el Departamento de Estado no ha confirmado un vínculo, el hecho ha alimentado versiones sobre un posible pacto entre “El Ratón” y autoridades estadounidenses.
La presidenta cerró su intervención dejando en claro que México continuará combatiendo al crimen organizado, pero insistió en que casos tan delicados deben tratarse con plena transparencia y colaboración entre gobiernos.