
La presidenta Claudia Sheinbaum, desmintió categóricamente que agencias de seguridad de Estados Unidos participaran en el reciente desmantelamiento de laboratorios clandestinos de drogas en Sinaloao en operativos antidrogas, como lo había sugerido el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
En su conferencia matutina del 15 de mayo, la mandataria reafirmó que desde el inicio de su gobierno no se permite la intervención directa de fuerzas extranjeras en territorio mexicano.
“No hay subordinación ni participación de elementos de alguna agencia de Estados Unidos en algún operativo”, subrayó Sheinbaum.
Aclaró que, aunque existen canales de cooperación y colaboración con agencias estadounidenses, la actuación en campo corre exclusivamente a cargo de instituciones mexicanas, como la Fiscalía General de la República (FGR).
Grupo Interinstitucional asegura laboratorio para fabricación de droga y áreas de concentración de sustancias químicas en el municipio de Culiacán.
— Seguridad Pública Sinaloa (@sspsinaloa1) May 3, 2025
Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina Armada de México, la Fiscalía… pic.twitter.com/QzPGsSsi9u
LA FGR LIDERA CON INTELIGENCIA COMPARTIDA
Sheinbaum explicó que la participación estadounidense se limita a proveer denuncias o información de inteligencia sobre posibles actividades delictivas.
A partir de ello, la FGR actúa con sus propias fuerzas, como la Agencia de Investigación Criminal.
A propósito de la difusión de una fotografía por parte de la embajada de Estados Unidos, supuestamente relacionada con los operativos en Sinaloa, la presidenta afirmó que es falsa y que ya se investiga su origen.
“Esa imagen no corresponde a ningún operativo con participación mexicana y ni siquiera porta emblemas oficiales”, puntualizó.
ESTADOS UNIDOS TAMBIÉN ACLARA SU POSTURA
Posteriormente, la embajada de Estados Unidos en México emitió una tarjeta informativa en la que aclaró que las operaciones fueron encabezadas por la FGR y que sus agencias no realizaron acciones directas.
Subrayaron que cualquier insinuación de que fuerzas estadounidenses operan en México es incorrecta y sacada de contexto.
La mandataria federal reiteró que su administración no permitirá ningún tipo de injerencia extranjera.
“Habrá quienes deseen regresar a tiempos pasados, pero eso ya cambió. No vamos a permitir el injerencismo. Esa es una línea que no se va a cruzar”, sentenció.
La presidenta aseguró que su gobierno mantiene una relación de respeto mutuo con Estados Unidos, basada en la cooperación, no en la subordinación.
Desde que inició su gestión, se han desmantelado cerca de mil laboratorios clandestinos, todos bajo la dirección de autoridades mexicanas.